Seguramente tu negocio, Pyme o empresa turística está presente en distintas redes sociales. Pero si tu como responsable llegas a la conclusión de que el social media no funciona para tu pequeña empresa o negocio, no desesperes.

Repasa y aplica las a continuación mencionadas tácticas y consigue el éxito en Social Media.

Cuando abriste alguna que otra cuenta en Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+, probablemente pensaste que los medios sociales eran una buena herramienta de marketing digital y que conseguir ventas sería algo bastante fácil. ¿Pero cómo lo ves hoy en día después de dedicar tiempo y dinero?

La respuesta probable puede ser que no tengas ninguna estrategia implantada o que no domines las redes sociales lo suficiente. Por ello no tienes los resultados esperados.

Consigue el éxito en Social Media para tu Pyme, negocio o empresa de turismo.

Estoy seguro de que no todo está perdido y que al final estarás convencido que tu presencia en social media vale la pena. Y que el enfoque correcto será adecuado para tu Pyme al conseguir ser reconocido, captar nuevos clientes o retener existentes.

Evita las siguientes 4 razones y consigue el éxito en Social Media para tu Pyme o cualquier otro tipo de negocio:

1. Ninguna sistemática de respuesta implantada.

Bastante a menudo observo en distintas plataformas como Facebook, Twitter o también Google Plus que no solo Pymes no contestan a comentarios o preguntas de usuarios o lo hacen con un retraso muy grande.

Por supuesto no es posible indicar una sugerencia genérica que pueda ser aplicada de forma igual para todos los tipos de negocio dado su tamaño o número de empleados. Y si tienen suerte o el enfoque correcto hacia las nuevas tecnologías (de hecho no son tan nuevas) tendrán un Community Manager. Si es un negocio de tamaño y facturación considerable con una actividad elevada en las distintas redes sociales, conviene utilizar alguna de las herramientas disponibles para su manejo.
Herramientas para manejar redes sociales como Sprout Social.

Pero lo que sí está claro que no se debe perder de vista la actividad diaria de terceros (clientes, clientes potenciales o interesados en la marca) en las diversas páginas sociales que tenga la empresa.

2. Sin consistencia a la hora de publicar.

Cuando más pequeño un negocio, más dependencia en cuanto al boca a boca y clientes que repiten. Justamente por esta razón necesitas implantar una estrategia de social media. Planifica para que los artículos se publican de manera regular y los interesados en tus productos o marca te lo agradecerán.

No olvides de ser constante. Para lograr esa consistencia puedes utilizar por ejemplo una herramienta para el manejo de las redes sociales llamada Hootsuite (tiene también una versión gratuita). Si haces una búsqueda en motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing, verás que Hootsuite es de los recursos más populares, como también lo es Buffer.

3. Ningún valor añadido.

En las redes sociales los demás quieren saber (normalmente) a que te dedicas. Y para que alguien te siga en una plataforma de las redes sociales existentes, tienes que ofrecer o solventar un problema, una necesidad.

¿Te has preguntado alguna vez lo siguiente?:
¿Qué problema resuelve tu producto o servicio?
¿Qué hace tu producto o servicio para mejorar la situación actual del interesado?
¿Qué ofrece tu empresa al público objetivo que cambia sus vidas de forma positiva?
¿Tu producto o servicio es único?

Añade valor a tu producto o servicio y conseguirás aumentar las ventas. Sin un valor añadido no llegarás lejos dada la competencia existente. Consigue el éxito en Social Media al aportar realmente un valor  añadido.

4. Sin una personalidad concreta definida.

¿Alguna vez te has puesto en la piel de un cliente potencial? ¿Has leído y repasado tus publicaciones en Facebook, Twitter, etc.? ¿Los valores y la misión de tu empresa están claramente identificables por los internautas? Humaniza tu negocio y consigue el éxito en Social Media. Después de todo, las redes sociales son para humanos, no máquinas.

Sin una personalidad concreta definida no te diferenciarás de tu competencia y será más difícil ganar y mantener seguidores, conseguir gente interesada en tus productos o servicios, vender, etc.

Aquí algunas preguntas respecto a la diferenciación:
¿Cuál es tu habilidad destacada?
¿Cuál es tu especialidad?
¿Qué te diferencia de la competencia?
¿Qué problema o necesidad puedes resolver a un cliente potencial?

Consigue el éxito en Social Media:

Si quieres construir una buena y sólida presencia en las redes sociales, necesitas transmitir credibilidad hacia los demás. Social media NO proporciona resultados positivos en el corto plazo. Se ganan seguidores y clientes con el paso del tiempo, constancia, estar para los demás y diferenciación.

¿Qué otros puntos tendrías en cuenta para tener éxito deseado en Social Media para tu Pyme, negocio o como profesional (autónomo)?