Si hace algún tiempo tienes un blog o sitio web turístico, sabrás que no es tan fácil posicionar mejor. O dicho de otra manera: conseguir mejorar el posicionamiento orgánico en los buscadores. Hablamos de posicionar mejor un sitio web de turismo con métodos legales. Son las llamadas técnicas «white hat SEO» (sombrero blanco) que respetan el código ético de los buscadores como Google.

Los métodos no éticos para aumentar artificialmente los rankings en los motores de búsqueda son llamados «black hat SEO» en inglés (sombrero negro). En cuanto son detectados por los buscadores, las URL en cuestión son penalizadas y puedan desaparecer por completo de los listados de resultados.

El SEO (Search Engine Optimization) se refiere al posicionamiento web en buscadores.

Aplica estos 5 trucos para posicionar mejor:

1. Seguir las directrices de Google.

Conviene y mucho seguir las indicaciones directas de la empresa de EEUU para optimizar un sitio web turístico o blog de turismo. De esta forma existen bastantes más opciones de posicionar mejor y conseguir buenos resultados en las búsquedas realizadas. Google diferencia en:

  • Directrices de diseño y de contenido
  • Directrices técnicas
  • Directrices de calidad

En las Directrices de calidad web de Google se mencionan entre otro algunas de las prácticas «black hat SEO» (técnicas de posicionamiento que no son lícitas). Una de las prácticas a evitar es la de comprar links (enlaces). NO lo hagas.

Al crear contenido útil, de alta calidad y relevante es posible que otros sitios web incluyan un enlace a tu sitio de manera natural. Y sí, los enlaces entrantes a una página web o blog siguen siendo importantes.

¡Sigue las reglas del juego!

 2. Puedes posicionar mejor con un sitio optimizado para dispositivos móviles.

Google efectuó su último gran cambio en el algoritmo el pasado 21 de abril. Desde entonces los sitios web no adaptados para la correcta visión en móviles han experimentado bajadas en posicionamiento. Queda constatado que se apuesta claramente por el mobile.

Prueba de optimización para móviles ofrecido por Google.

Si el diseño de tu web se ha quedado obsoleto, no lo retrases más.
El diseño adaptable proporciona a todos los dispositivos móviles la información correcta en cuanto a texto e imágenes y se ajusta a cualquier tamaño de pantalla. Además disminuye la tasa o porcentaje de rebote (bounce rate) y ayuda para posicionar mejor.

3. Disminuye la velocidad de carga del sitio.

Otro de los factores que influyen en posicionar mejor un sitio comparado con otro similar, es el tiempo de carga. ¿Te has parado en pensar cuánto tiempo necesita tu sitio web en cargar? Si tarda más de 2-3 segundos, los usuarios son propensos a salir de tu web. Buscarán la información en otro sitio y posiblemente ya no volverán.
Un alto porcentaje de abandonos sin navegar por un sitio indica que no se cumple con las necesidades de un visitante. En consecuencia puede provocar una caída del ranking en los buscadores.

Sugerencia:
Procura limpiar el código de diseño innecesario y desactivar o eliminar widgets que no sirven para el buen funcionamiento del sitio web.

Si usas WordPress, puedes adicionalmente buscar un plugin para acelerar la carga.

4. Combina palabras clave de cola larga con cortas para posicionar mejor.

Sobre todo en tu blog, no te olvides de crear artículos diferentes enfocados tanto a short tail como a long tail keywords.

Una palabra clave de cola corta (short tail keyword) podría ser por ejemplo «posada galicia», «casa rural cantabria» u «hotel en Potes». Este tipo de búsqueda devolverá más resultados en un buscador.

Al utilizar una palabra clave de cola larga (long tail keyword), el resultado podría ser: «posada galicia con aire acondicionado», «casa rural cantabria 4 personas» u «hotel en potes con chimenea». Los long tail keywords están compuestos por más de 3 palabras y son más concretos y relacionados con tu negocio. Por ello tendrás más opciones de salir en los resultados ya que habrá menos competencia. Pero a veces puede haber también menos consultas con estás o similares palabras. Por ello recomiendo una combinación de palabras de cola corta con cola larga.

Sugerencia: Analiza Google Analytics o cualquier otra herramienta que tengas para saber cómo y con qué palabras clave te han encontrado.

5. Optimiza textos, imágenes y videos.

El último de los 5 trucos para posicionar mejor es una combinación de acciones sencillas.

Como ya comentado en alguna ocasión, hay que aprender para saber cómo redactar contenidos optimizados para SEO. No es un simple escribir, publicar y esperar a que lleguen los visitantes web.

Evita el uso de un título predeterminado o genérico como «Página nueva» o «Sin título».
La redacción de un artículo o página requiere entre otro la indicación de un título único con la inclusión de las palabras clave (keywords) en cuestión y una descripción adecuada en función del tema elegido.

Añade a todas las imágenes que quieres insertar y publicar un título y palabras clave relevantes en la etiqueta Alt. De esta forma contribuyes al posicionamiento web SEO y habrá más opciones de salir también en Google imágenes. Aparte de que tu blog o web de turismo será más visual y atractivo para los lectores.

Como bien ya debes saber, un buen vídeo optimizado ayuda en mejorar el posicionamiento web o blog. Es una herramienta útil de marketing que puede ser incrustado en el propio sitio, en Youtube, Facebook, Twitter, Google+, Vimeo, etc. Pero no te olvides de incluir un título optimizado como tampoco palabras clave relevantes. Aparte puede significar aumentar las conversiones y bajar la tasa o porcentaje de rebote (bounce rate) en la propia página.
El posicionamiento web SEO de forma natural requiere esfuerzo y tiempo. Además de conocimiento en la materia. Y aún así no hay garantía de que una página web se posicione en las primeras posiciones a raíz de una búsqueda concreta realizada por un usuario de Internet. O que permanezca mucho tiempo en la primera página de Google, Yahoo o Bing.

En cualquier caso: crea contenido en primer lugar para tus lectores, las personas interesadas en tus productos o servicios. En ningún caso utiliza métodos no éticos.

Aplica las «white hat» técnicas SEO.

¿Qué otros métodos emplearías para posicionar mejor tu blog de restaurante, hotel o casa rural o web turístico de manera orgánica?