Quizas te hayas preguntado qué es el marketing mobile o móvil. El mobile marketing (en inglés) es un término que se utiliza y escucha continuamente. Y de manera más determinante en los últimos 2 años por el auge de los smartphones. Pero no todo el mundo entiende el concepto que hay detrás.
¿Qué es el marketing mobile o móvil?
El marketing móvil (o mobile marketing) es un conjunto de acciones que permite a una empresa u organización comunicarse con terceros de una manera interactiva vía cualquier tipo de dispositivo móvil.
Sobre todo es importante entender en que se basa este tipo de marketing que es relativamente nuevo y que forma parte del concepto global del marketing digital. Comprender como funciona el marketing móvil y por que debe formar una parte importante de tu estrategia dentro del negocio.
Esta poderosa herramienta de marketing con sus distintos métodos de publicidad, puede ser utilizada de alguna forma por casi todos los tipos de negocios. Negocios que sean por ejemplo microempresas con un comercio real en la esquina de la calle, o un autónomo o profesional con una página web dentro del mundo virtual, o una mezcla de ambos, real y virtual.
Este tipo de mercadotecnia también puede ser aplicado sin problema por todo tipo de empresas relacionadas con el turismo.
Dispositivos móviles para el marketing mobile.
Entre los dispositivos móviles más importantes se encuentran los teléfonos móviles en general o los teléfonos inteligentes (llamados también smartphone). Los smartphones son cada vez más presentes en nuestro entorno pero también otros dispositivos inalámbricos, como pueden ser por ejemplo los portátiles o tabletas. Son dispositivos móviles por no necesitar una conexión eléctrica para funcionar, aunque lógicamente su batería sí necesita recargarse de forma periódica.
Lo más reciente en cuanto a dispositivos móviles son los llamados Phablets que por tamaño y prestaciones son una mezcla entre móvil y tableta.
¿Y qué utilidad tiene el marketing móvil?
Cada negocio es distinto por su naturaleza, filosofía y tamaño. Pero también puede ser distinto el tipo y la forma de interacción con una persona interesada en un producto, tu marca o con un cliente ya existente.
Ya que casi todo el mundo tiene al menos 1 móvil o tableta con algún tipo de acceso o conexión a Internet, podemos interactuar con otros de manera bastante inmediata. Podemos hacer llegar a una persona un mensaje, un consejo o algún tipo de publicidad solicitada (NO spam) por distintas vías como son:
- Mensajería como el SMS (del inglés: short message service, en castellano: servicio de mensajes cortos) o nuevos servicios de mensajería como Whatsapp, Line o Telegram.
- MMS (del inglés: multimedia message service, en castellano: sistema de mensajería multimedia)
- Internet móvil por voz con una llamada o al utilizar una aplicación (App).
Mencionada interacción es mucho más concreta, directa, rápida y por lo tanto efectiva y además suele ser con un coste muy inferior a la publicad tradicional offline, como es la prensa escrita.
La importancia de saber qué es el marketing mobile o móvil para tu estrategia online:
Debido al omnipresente uso de dispositivos móviles y su continua expansión en el día a día, cualquier negocio se debería plantear una estrategia en torno al marketing móvil. Y para darte cuenta de ello sólo tienes que mirar alrededor tuyo, sea en tu negocio, en la calle o cualquier lugar público.
Respecto al marketing mobile o móvil, IAB Spain ofrece datos interesantes en España.
Por cierto: ¿tienes una página web con responsive web design? O sea que es adaptativa a cualquier tipo de dispositivo móvil y el ordenador de sobremesa. Poco te sirve implantar el marketing mobile o móvil si un usuario llega a tu página web o blog y tiene problemas de visualizar el contenido correctamente. O navegar por el sitio web.
Sin un sitio web con un diseño adaptado a cualquier tipo de móvil, tendrás más problemas para un buen posicionamiento web SEO. Y más desde que entró en vigor el nuevo algoritmo de Google con fecha de 21 de abril de 2015.
¿Para ti qué es el marketing mobile o móvil? Y qué otros puntos añadirías?