Si publicas artículos en tu blog o sitio web de manera regular, estoy seguro de que buscas aumentar la base de suscriptores.
Pero si no tienes claro cómo conseguir clientes con suscripciones, repasa estas 8 sugerencias.
Si subes regularmente contenido nuevo a tu bitácora o página web, debes ante todo ofrecer una opción clara para que los lectores pueden suscribirse al boletín de noticias. Puede que se trate de un boletín semanal en el cual informas de la actualidad, novedades, ofertas o de actividades alrededor de tu negocio de turismo, etc.
La captación de nuevos lectores resulta en muchos casos fundamental para aumentar las ventas de un producto o servicio.
Una vez conseguido que los visitantes se hayan suscrito a tu blog o web, convendría seguir estas 8 ideas para saber cómo conseguir clientes con suscripciones. En definitiva: para convertir los suscriptores en clientes.
1. Interactúa con los suscriptores.
Puede que piensas que enviar un boletín de noticias sea solamente unidireccional. Que tu lo escribes y que los lectores simplemente consumen ese contenido sin saber que ellos piensan, cómo reaccionan ante estas novedades.
Invítales a que responden al mailing. O que pongan un comentario al respecto en tu blog o web y de paso conseguirás más tráfico. También les podría interesar seguir tu página de Facebook.
2. Resuelve los problemas de los lectores.
En muchos casos los que se suscriben se han dado de alta porque buscan alguna solución a sus preguntas o dudas. O simplemente quieren ampliar sus conocimientos acerca de una determinada temática. Antes de querer vender y vender, intenta resolver los problemas de los lectores.
3. Ofrece ofertas o contenido exclusivos.
Se creativo y ofrece algo especial, un bonus, un descuento o algún servicio o producto exclusivo por darse de alta y recibir el boletín informativo. Si ofreces lo mismo que ya hay en tu sitio web turística o no te diferencias de la competencia y no eres muy conocido, te resultará más difícil que alguien se apunte a tu newsletter. Dale una razón convincente para que el internauta se apunte a tu lista.
4. Sorprende a los suscriptores con un regalo.
Para que los suscriptores abran y lean tus e-mails, ¿por qué no hacerles llegar un regalo exclusivo de vez en cuando? Quizás también como bienvenida en el primer e-mail después de suscribirse. Un regalo como un libro electrónico (ebook), unas imágenes, una infografía, un producto digital, un vale con un descuento especial para hacer una reserva, comprar un producto tuyo, etc. Hay muchas opciones que van en función del tipo de actividad de tu empresa.
El regalo exclusivo se los puedes enviar en un fichero adjunto al boletín de noticias o vía un enlace especial.
5. No cambies el enfoque.
Si tus suscriptores se dieron de alta para recibir el boletín de noticias, era por algo en concreto, un propósito especifico. Mantén el enfoque dentro de la misma temática para no arriesgar de perder lectores.
6. Envío del boletín con regularidad.
Es importante que las personas interesadas en tus productos o servicios, sepan que van a recibir el boletín de noticias de forma regular, sea una vez por semana, cada quince días o mensualmente. Que van a saber de ti con cierta frecuencia. No les envíes novedades hoy, mañana y pasado mañana porque has tenido algo de tiempo, la próxima semana y posteriormente dentro de 3 meses.
7. Seguimiento de una promoción.
Si tienes pensado lanzar una promoción, podrías enviar un e-mail días antes del lanzamiento. Así tus suscriptores se sienten especiales y puede que algunos lectores te contesten al e-mail con comentarios respecto al producto o servicio novedoso que ofreces. Si es algo que les haya despertado el interés, te será más fácil venderlo después.
Pero conviene hacerles llegar otro correo electrónico el mismo día del lanzamiento de la promoción. No todo el mundo habrá leído el primer correo o sabrá todos los detalles.
Para que la gente que se haya suscrito no siente que les estás inundando el buzón de correos, actúa con cuidado a la hora de enviarles más e-mails respecto a la misma promoción.
8. Redacta los newsletter de forma correcta y llamativa.
Si quieres dar una buena imagen y parecer una persona seria y dedicada a su profesión, redacta bien los boletines de noticias. Sobre todo repasa la ortografía (admito que cometo algún que otro error ortográfico) y estructura el contenido de manera precisa y clara para que el lector no se canse ni se confunde.
Otro punto muy importante es el asunto, el titular del artículo. Que sea lo más corto y preciso posible para que el internauta tenga ganas de abrir el mail con el boletín.
Sin todo ello te será más difícil conseguir ventas si no sabes cómo conseguir clientes con suscripciones.
Pero no te desesperes. Escribir de manera clara, precisa y llamativa es un proceso de aprendizaje.
Espero que estas 8 sugerencias te hayan servido para aclarar y saber cómo conseguir clientes con suscripciones. Por algo (casi) todo el mundo dice que el dinero está en la lista (la lista de suscriptores). Y sí, diría que es cierto, al menos por lo que se refiere al mundo online. Pero recuerda: sólo habrá beneficios si de entrada estableces una buena relación con los suscriptores.
¿Qué otros puntos son importantes para ti para saber cómo conseguir clientes con suscripciones? Déjamelo saber en un comentario a continuación.