Sobre todo después de instalar un blog con toda ilusión para dar a conocer tu marca o negocio, toca publicar contenido regularmente. Contenido útil, interesante y único como ya mencionado en otras ocasiones. ¿Pero te has planteado dónde encontrar contenido blog que sea lo suficientemente interesante y variado?
En muchos foros y grupos se habla de la necesidad de publicar de manera regular al menos 1 vez por semana. Y quizás subir una publicación más a menudo si la bitácora es nueva.
Y una cosa es segura: no sirve para nada empezar a publicar un artículo detrás de otro si significa abandonar el blog a cabo de poco tiempo. Es como abrir una cuenta en alguna de las plataformas de social media y dejarla media desierta después de algunos meses. Da mala imagen.
La constancia y regularidad es sumamente importante para hacerse un pequeño hueco en un mundo online muy poblado y competitivo. Nos guste o no.
Aquí algunas sugerencias y trucos dónde encontrar contenido blog, tengas o no una bitácora nueva:
1. Google como fuente de inspiración para contenido nuevo.
El motor de búsqueda Google es la primera fuente de inspiración para muchos. Pero aparte de las búsquedas habituales que realizamos y quizás repasar búsquedas relacionadas, ¿para qué más utilizas el buscador?
¿Conoces Google Alertas? Con las Alertas de Google puedes estar informado vía correo electrónico al momento, una vez por día o por semana de todo lo que te interesa. Sólo hace falta indicar las palabras clave y parámetros que te interesan.
¿Y Google Hot Trends? El desconocido para muchos. Explora las últimas tendencias en búsquedas por país. Puedes suscribirte con tu cuenta de Google.
2. Social media como base para saber dónde encontrar contenido blog para tu marketing digital.
Las redes sociales están llenas de opciones varias.
Twitter tendencias o Trending topics. Las tendencias en Twitter también sirven para estar a la última. Según la red social las tendencias ofrecen una manera única de acercarte a lo que te interesa. En principio se personalizan según la ubicación y aquellos a quienes sigues, aunque puedes personalizarlas.
Google Plus Colecciones y Comunidades. Vía las Colecciones (Collections) y Comunidades (Communities) de terceros se puede encontrar mucha información valiosa. Haz una búsqueda por el término que tenga que ver con tu negocio o empresa.
Los Facebook grupos son otra fuente inagotable para muchos. Aparte de poder publicar en ellos con tu perfil personal puedes encontrar una muy amplia variedad de temas que sirven de base para tus futras publicaciones.
Según el sector en el que te mueves, LinkedIn grupos también ofrecen mucha y muy variada información.
3. Contenido visual para tu estrategia global de contenidos.
Si quieres saber dónde encontrar contenido blog diferente y variado, ¿por qué no pruebas con Pinterest, Vimeo y Youtube? Otra función no muy conocida es la sección de Pinterest Popular te muestra los diversos temas más populares de la actualidad. También puedes realizar búsquedas concretas para afinar más con lo que necesitas.
Sobre todo las infografías de buena calidad en cuanto a contenido pueden ser una joya para inspirarte. Además suelen llevar con un clic a las publicaciones correspondientes que han servido para el diseño de la imagen.
Los vídeos en Facebook, Vimeo y sobre todo Youtube ofrecen una gran, gran variedad de información.
4. Divide tu post en varias publicaciones.
El día que estás inspirado en escribir un artículo para tu nuevo blog, es probable que se te acumulan las palabras. Que la temática da más de si de lo pensado inicialmente.
Por ejemplo tienes un restaurante en Barcelona y ofreces comida mediterránea. Empiezas a escribir sobre la famosa dieta mediterránea y te das cuenta que un aspecto importante de la dieta, que es el aceite de oliva da mucho de si como para redactar otro artículo. Dicho y hecho.
Se me acaban de ocurrir ideas para escribir más artículos a raíz de lo que estoy redactando.
5. Actualiza publicaciones anteriores con el paso de tiempo.
Conviene repasar artículos antiguos del blog para incluir información más actualizada como por ejemplo las últimas estadísticas disponibles. Si trabajas en el sector turístico podría valer información acerca de la procedencia de los viajeros y pernoctaciones del último trimestre en tu provincia.
Si sabes crear una infografía al respecto, hazlo aunque sea sencilla. O incluye material fotogáfico foto adicional.
Por supuesto todas las fuentes de inspiración que he mencionado dependen del tipo y ubicación física del negocio que tengas aparte del sector a que pertenece.
Recuerda:
El marketing de contenidos requiere tiempo y dedicación. Continuamente hay que contentar a la audiencia existente y publicar contenido valioso para aumentar las visitas al blog. Hay que prestar mucha atención a las últimas tendencias del entorno o sector. También se necesita analizar la competencia y su estrategia.
El marketing de contenidos se define por su calidad, no cantidad.
Espero que esta pequeña recopilación de fuentes te sirva para saber dónde encontrar contenido blog y poder incluir material de diverso índole en tu estrategia de marketing online.