Si ya tienes material audiovisual para publicar en Internet, es posible que te preguntarás lo siguiente: Cuales son las claves para posicionar videos de turismo en Youtube para un mejor posicionamiento SEO.
¿O eres de los que simplemente han creado un canal y suben un video sin más?
Aprovecha que Youtube sea el segundo buscador más grande del mundo. Y de que sea de Google.
Posicionar videos de turismo en Youtube para aumentar las reservas.
Si no has optado por realizar videos como parte de una estrategia de marketing online implantada, puede que no le des mucha importancia al posicionamiento SEO de los videos. O que simplemente aún no tengas los conocimientos suficientes.
¿Pero entonces por qué el esfuerzo realizado si después apenas hay visitas? ¿Para qué tener material audiovisual si nadie lo ve? Y si casi nadie encuentra tus videos, ¿cómo vas a aumentar las reservas de tu casa u hotel? ¿O cómo vas a crear marca?
Y si una tercera persona ha publicado tus videos, repasa la información disponible.
Búsqueda de videos de casas rurales y hoteles en Youtube.
Los últimos días he realizado bastantes búsquedas de videos de hoteles rurales y casas rurales en mencionado sitio web, además de Google. El resultado ha sido bastante nefasto (incluso respecto a canales de asociaciones de turismo rural). He visto que hay una gran cantidad de vídeos sin aprovechar las posibilidades que son ofrecidas.
Es por ello que he optado por indicar algunas sugerencias a continuación. De esta forma espero que sea más fácil saber cuáles son algunas de las claves para posicionar videos de turismo en Youtube. Y que con esta información repases tus publicaciones para optimizar mejor tu material audiovisual.
Factores básicos para posicionar un video en Youtube.
Los factores básicos, pero no únicos como puedes ver en la infografía, para posicionar un vídeo son:
1. Título llamativo del video.
El título debe tener una longitud inferior a los 60 caracteres. Aprovecha esta limitación al máximo. Incluye las palabras claves por las que quieres que encuentren tu hotel o casa rural. Pero no te olvides de que el título debe atraer a los usuarios para que vean el contenido. Combina lo atractivo con lo útil y descriptivo. No pongas por ejemplo una serie de palabras clave que no tengan sentido para el lector.
Recuerda que Google también muestra resultados de Youtube si se han hecho bien las cosas.
2. Descripción del video amplia y atractiva.
Para mi es uno de los puntos más importantes y menos aprovechados, dado los resultados obtenidos estos días. ¿Para qué se ofrece el espacio de poner hasta 5000 caracteres si luego no se aprovecha? Por algo existe este campo de texto extenso.
Aquí algunos datos acerca del campo de descripción para videos en Youtube:
2.1. Descripción inicial, corta:
Si accedes a la plataforma y das un click en por ejemplo tu propio video, accedes a la página de reproducción del mismo. En mencionada página se muestran debajo del video 2 líneas de texto y a continuación el botón «Mostrar más».
La equivalencia de éstas las 2 líneas es de unos 157 caracteres. Este campo inicial de descripción ayuda al usuario y asimismo a la plataforma entender en primera instancia de que trata el video. Pero no sólo esto. Este texto se utiliza también para:
• Google resultados en su buscador (unos 100 caracteres)
• YouTube resultados de búsqueda (145 caracteres)
• Redes sociales (Facebook, Twitter ……..)
Piensa en cómo puedes atraer a un usuario con una descripción inicial acertada y atractiva para que quiera saber más. Es como si fuera el trailer (avance) de una película.
2.2. Descripción ampliada:
Aprovecha la oportunidad que te brinda el segundo buscador más grande del mundo para vender tu servicio o producto a personas interesadas. Para ello incluye una descripción relevante, adecuada y optimizada de unas 200-450 palabras.
Este texto también sirve para que dicho canal sepa más acerca del vídeo en cuestión, ya que aún no sabe «leer» ni ver o interpretar el material audiovisual. ¿Cómo va a indexar tu video correctamente, si no sabe de qué tópico trata? ¿Si no sabe nada o casi nada de su contenido?
Es una muy buena posibilidad para el video SEO, o dicho de otra manera, para posicionar videos en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Por supuesto implica algo de trabajo pero a lo largo vale la pena. Y no copies simplemente algún texto de tu sitio web.
2.3. Dónde colocar un enlace a la propia página web.
Opción 1: muchos incluyen dentro de mencionadas 2 líneas un enlace a la propia página web. Si simplemente quieres publicar un video sin grandes pretensiones, puede que sea una opción fácil y sencilla. Pero piensa que resta espacio valioso para una descripción optimizada para los buscadores que siempre es visible.
Opción 2: todo hace pensar que a Youtube le interesa que un usuario se quede el máximo tiempo en su sitio web. Tanto para visionar un vídeo como para leer información. ¿Tienes pensado crear una amplia presencia con buenos resultados en el buscador de vídeos y en Google? Entonces plantéate si no es mejor incluir un enlace externo dentro del espacio restante para la descripción.
O si subes material audiovisual diverso, opta por alternar la colocación del enlace. Analiza los resultados obtenidos para tomar una decisión acertada.
La URL de la landing page (página de aterrizaje o destino) sí es muy importante en cualquiera de las 2 opciones. Si publicas un vídeo de tu empresa de turismo, hotel o casa rural, la finalidad del mismo puede ser aumentar las reservas de tu web. Si es así, incluye por ejemplo un link al formulario de reserva y no a la página de inicio.
Nota: los enlaces ayudan a aumentar el tráfico hacia el propio sitio web. También aumentan las opciones de indexación de dicha página de destino en los buscadores y su visibilidad. Los enlaces del canal son «no-follow», aunque ésta es una temática aparte.
3. Enlazar a perfiles en Social Media.
Seguramente tienes perfiles creadas en las redes sociales, sea Facebook, Google+, LinkedIn o Twitter. Aprovecha para añadir links individuales hacia cada una de estos canales dentro del campo de la descripción amplia.
4. Otros apuntes.
Otros factores a tener en cuenta son por ejemplo la elección de una imagen miniatura personalizada. O la selección de la categoría adecuada.
Nota: cada minuto se suben más de 100 horas de vídeo. Y se realizan más de 3.500 millones de búsquedas en Youtube cada mes.
Si ya tienes una estrategia de marketing implantada para tu negocio de turismo, te será más fácil. Más fácil para incluir las palabras clave (keywords) adecuadas y sus variaciones tanto en el título como en la descripción.
Espero que las 5 claves para posicionar videos de turismo en Youtube te ayudarán en tu estrategia de marketing digital. Si necesitas ayuda ya sabes donde acudir.
[…] título del video es uno de los factores básicos para posicionar un video en Youtube. Además, Google en su motor de búsqueda refleja en gran medida los resultados con videos alojados […]