Creo que a estas alturas de la vida social en la red, todos conocemos o al menos hemos oído de Facebook, la omnipresente red social. ¿Pero todos los negocios saben si utilizar un perfil o página en Facebook? Diría que no, pero vamos por partes.

Al hablar con varios propietarios de negocios de diverso índole en la zona del Baix Llobregat y del Garraf, parece haber aún bastante desconocimiento o confusión. Muchos negocios utilizan el perfil personal para publicar información empresarial en vez de usar una página de empresa, también llamada fan page. Eso que en principio no debería ser muy difícil distinguir entre perfil o página en Facebook.

Como responsable o propietario de un negocio o empresa, es importante saber distinguir entre el perfil personal y de la página de empresa de Facebook. De lo contrario se infringen las condiciones de uso de Facebook, además de no poder manejar de manera efectiva la presencia de la empresa en ésta red social.

¿Y para qué tanto esfuerzo si al final te cierran la cuenta por mal uso o no la puedes aprovechar correctamente dentro de tu estrategia de social media marketing?

Para las personas o empresas que necesitan información respecto a las diferencias entre el perfil y página de empresa de Facebook, aquí algunas aclaraciones:

1. Qué es un perfil de Facebook:

  • Cada persona física sólo puede tener 1 cuenta.
  • El perfil es utilizado por una persona real con nombre y apellido.
  • Al crear una cuenta se crea automáticamente un perfil personal.
  • El perfil de Facebook es sólo para el uso personal.

2. Para qué sirve un perfil personal de Facebook:

  • Desde tu perfil puedes añadir amigos. Véase botón en tu cuenta «Añadir a mis amigos».
  • Sólo sois amigos si ellos te aceptan (reciprocidad necesaria).
  • Comunicación a nivel personal con los demás (acontecimientos, imágenes, vídeos, etc.).
  • Opción de publicar acontecimientos importantes dentro de categorías como por ejemplo Familia y relaciones o Hogar y vivienda.
  • Creación de un evento público o privado como por ejemplo un cumpleaños o una boda para una fecha en concreto.
  • Recibir invitaciones para eventos de terceros.
  • Posibilidad de escribir directamente en la biografía de un amigo (una amiga). Aquella persona es la que decide el público de tu publicación.
  • Puedes seguir a una persona para ver sus novedades públicas en tu sección de noticias.
  • Los amigos pueden ser añadidos a Listas de interés para una mejor organización.
  • Con un perfil de Facebook te permite crear páginas de empresa.
  • Participación en grupos con un límite de 300.

Lo que sí juega un papel mucho más importante es la privacidad en los perfiles personales de Facebook.

En cuanto al número de amig@s que se pueden tener, tu cuenta personal está limitada a 5 mil.

3. Qué es una página de empresa de Facebook:

  • Una fan page es una página de empresa que representa a un negocio u organización.
  • La página de empresa de Facebook es manejada por una persona (Administrador) con un perfil personal en ésta red social.
  • De aspecto es a primera vista similar al perfil personal, pero sólo esto: similar.

4. Para qué sirve una fan page de Facebook:

  • La creación de una página de empresa en Facebook permite indicar más información, como por ejemplo el número de teléfono, página web y la ubicación de la misma con un mapa de localización.
  • Ampliar la presencia o dar a conocer a un negocio o marca de forma legal.
  • Posibilidad de dar a «Me gusta» de otras páginas.
  • Puedes etiquetar otras páginas pero no a personas que tengan un perfil personal.
  • Los «Me gusta» recibidos son contabilizados automáticamente.
  • No existe límite del número de seguidores (fans).
  • Una fan page puede tener varios administradores y con diferentes roles.
  • Publicaciones pueden ser programadas.
  • Más posibilidades a la hora de segmentar las publicaciones.
  • El campo de la Portada incluye un botón para una llamada a la acción (comprar, reservar, llamar ahora, contactar, etc.).
  • Opción de poner anuncios (Facebook Ads).
  • Acceso a estadísticas que son sumamente importantes para una correcta gestión del marketing en redes sociales.

Otros apuntes:

Vía las páginas no se pueden enviar mensajes de forma unilateral a personas. Tampoco se pueden enviar a otras fan pages.
Desde una fan page sólo se puede compartir en la propia biografía (muro) cualquier contenido que se haya visto en otro perfil o otra página.

Resumen respecto al perfil o página en Facebook:

Espero que ha quedado claro para un negocio qué utilizar: un perfil o página en Facebook para empresas. Por diferentes razones: usar el perfil para temas comerciales es una violación de los términos de uso de dicha red social. Además las páginas ofrecen una serie de ventajas, sobre todo respecto al análisis que es más que necesario. Se puede realizar un seguimiento y medir los resultados.

¿Qué otras diferencias conoces entre un perfil o página en Facebook? Deja tus comentarios a continuación.